Maipú, Cerrillos e Independencia registran la mayor caída de precios en departamentos para entrega inmediata | Valdivieso
Maipú, Cerrillos e Independencia registran la mayor caída de precios en departamentos para entrega inmediata
La sobreoferta de viviendas nuevas, que acumulan 32.344 propiedades terminadas en el Gran Santiago y 34.323 en construcción, junto con el mantenimiento de una velocidad de venta ralentizada, la cual, de continuar, consumiría este stock recién hacia principios de 2027, ha generado una sostenida baja en los precios de las propiedades en entrega inmediata, especialmente en el segmento de departamentos, que registran una caída acumulada de 5,3% anual en su UF por metro cuadrado, según un análisis de TOCTOC.

Esto se explica, por el alto stock en oferta de unidades de departamentos en entrega inmediata, que en septiembre alcanzaron las 28.721 unidades, lo que representa un 45,2% del total de la oferta, porcentaje que históricamente bordeaba entre un 15% - 20%, indicó Daniel Serey, chief research officer de TOCTOC.

“Esto comenzó en el sector oriente, donde el ritmo de venta ya venía desacelerado antes de la pandemia. Sin embargo, desde mediados del año pasado, hemos notado una baja sostenida mes a mes en los precios, particularmente en zonas de alta concentración de oferta en sectores céntricos y en torno a las principales vías de transporte”, analizó.

Desde la plataforma de gestión inmobiliaria realizaron un análisis sobre las 15 comunas que reflejan las mayores caídas de los precios de los departamentos en entrega inmediata al cierre del tercer trimestre, considerando las tipologías con mayor oferta en este segmento: uno y dos dormitorios.

La muestra arrojó que Cerrillos, Las Condes, Providencia y Estación Central se posicionan entre las comunas con las mayores variaciones anuales en los precios de departamentos de un dormitorio, alcanzando una baja en su UF/m2 de -10,1%, -7,6%, -6,2% y -6,0%, respectivamente.

En esta tipología le siguen las comunas de La Florida (-5,5%), San Miguel (-5,1%), Quinta Normal (-4,7%) y Recoleta (-2,7%).

“La disminución de precios en Cerrillos se explica por un aumento significativo en la oferta, especialmente en el barrio Buzeta. En tanto, en Las Condes y Providencia estas caídas responden al sobre stock acumulado en este estado de oferta, especialmente en departamentos de un dormitorio, con el objetivo de acelerar la velocidad de venta en este tipo de unidades. Por su parte, en Estación Central se busca dinamizar un mercado que en general ha estado ralentizado en el último tiempo”, precisó Serey.

Por otro lado, cuando se analiza la variación de precios en departamentos de dos dormitorios, Maipú, Independencia y Macul destacan como las comunas con las principales bajas, alcanzando una caída en sus valores promedio de -13,0%, -9,8% y -5,5%, respectivamente. Seguido de Estación Central (-5,3%), Las Condes (-5,0%), San Miguel (-4,6%) y Ñuñoa (-3,5%).

“En comunas como Maipú, Independencia y Macul hemos observado diferentes estrategias inmobiliarias frente al sobrestock acumulado, de la mano con diversos eventos que impulsan la comercialización otorgando beneficios y apoyo para el acceso a financiamiento, capturando especialmente la demanda por inversión”, analizó el chief research officer de TOCTOC.

En cuanto a las proyecciones para los próximos meses, Serey puntualizó que “la situación se ve incierta hasta mediados de 2025 debido al ingreso de cerca de 12 mil unidades más al estado de entrega inmediata, sumado al elevado número de desistimientos, y a una situación cada vez más restringida de las inmobiliarias debido al alto costo financiero que están experimentando”.
Fuente: www.emb.cl
Noticias
Asesoría inmobiliaria gratuita

Déjanos tus datos y una ejecutiva se contactara contigo para brindarte una completa asesoría inmobiliaria gratuita